‘miradas de ida y vuelta’ es un proyecto de comunicación social a través de la fotografía, que en su primera experiencia pretende plasmar la vida cotidiana desde el punto de vista directo, sencillo y poco contaminado de niños de distintos lugares y culturas para posibilitar un nuevo cauce de comunicación y cooperación
fotografía tradicional como medio de expresión que les permita mostrar sus vidas y conocer las del resto
su primera fase ya ha sido desarrollada en la escuela 149 del barrio del Cerro en Montevideo (Uruguay) entre los meses de julio y octubre de 2007, trabajando con el 5º año y un total de 60 niños y niñas de entre 11 y 13 años por medio de la asociación cultural sin ánimo de lucro ‘EducArte al Sur’ y continuará en colegios españoles con el apoyo de la ONG´D ‘Solidarios para el Desarrollo’
gracias a la colaboración de Foco-Activa (proyecto fotográfico uruguayo que trabaja sobretodo en pueblos del interior del país) los niños experimentaron la fotografía estenopeica con cámaras construidas a partir de cajas de fósforos
posteriormente, con la utilización de cámaras compactas de 35mm, continuaron su labor de comunicadores, tanto a color como con en el tradicional blanco y negro, así como la parte de positivado en laboratorio
las actividades están enfocadas no sólo al mero aprendizaje del lenguaje fotográfico sino a conocer y experimentar la potencialidad comunicadora de la fotografía a la hora de exteriorizar sentimientos y emociones, estimular la autoestima, las relaciones con el entorno familiar y de la escuela, la labor de equipo y la iniciativa personal
la última actividad directamente relacionada con la fotografía y da nombre al proyecto consiste en que cada niño recibe un carrete color con 18 exposiciones en el que deberá seleccionar qué quiere mostrar a los niños españoles que continuarán con el proyecto
dicho carrete va junto a una carta en la que los niños verbalizan sus fotos, explicando lo que quieren comunicar con ellas así como lo que les gustaría que les mostraran
el destino de estos rollos es ser entregados a cada uno de los niños participantes de la nueva experiencia, repitiendo estos a su vez la actividad e iniciando la comunicación entre gurises uruguayos y españoles
jeniffer pereira (11 años) montevideo
b/n puro-cámara compacta
en este momento nos encontramos en murcia trabajando el dossier (foto y video) que servirá para la presentación del material obtenido hasta ahora (cerca de 3000 negativos) antes de continuar el proyecto en colegios de la región
paralelamente, estamos pensando en realizar 'micro-talleres' de fotografía estenopeica para escuelas, institutos o centros sociales, por lo que si teneis alguna idea de a quién pueda interesarle no dudeis en contactarnos!
os seguiremos contando
un abrazo fuerte